Skip to content Skip to footer

Un grupo de herpetologos del proyecto de  Bosques de Polylepis de la Asociación Armonía descubrió cuatro nuevas especies de ranas en los parches de Polylepis de Cotapata y Madidi. Estos bosques son Areas claves de para la Biodiversidad de los Andes Tropicales donde hasta hoy siguen encontrando nuevas especies.

Estas esquivas ranitas de un tamano no superior a 4 se encuentran exclusivamente en los bosques de Polyelpis o Quenua. El hallazgo duemestra que estos ecosistemas criticamente amenazados de los Andes Tropicales albergan una diversidad todavía desconocida ante la ciencia.

Dentro de los marcos del Proyecto de Bosques de Polylepis de la Asociación Civil Armonía financiado por la Alianza para Ecosistemas Críticos, los herpetólogos bolivianos James Aparicio y Mauricio Ocampo del Museo de Historia Natural de la Paz y el Wildlife Conservation Society llevaron a cabodescubrieron cuatro nuevas especies de la familia de sciofrinelas.

[youtube id=”bilFFhe7jMc” align=”center” maxwidth=”900″]

Los bosques de Polylepis se encuentran entre alturas de 3000 a 5000 metros en los Andes Tropicales. Llamados localmente Quenua, los Polylepis son cruciales para el balance hidrológico de estos ecosistemas, ya que el follaje y las raices de los arboles   actuan como esponjas reteniendo el agua en la tierra y soltándola a poquito durante períodos mas secos.

Los anfibios recientemente descubiertos desarrollan todo su ciclo biologico bajo las frías e humedas rocas a los pies de los musgos y raices de los Quenoales. Siendo las ranas casi invisibles, los investigadores tenían que basarse en su oído para encontrarlas.

„Es prácitacemetne un escondite que jugamos en las alturas con los machos, que vocalizan para atraer las hembras bajos su piedra”

– comenta Mauricio Ocampo, herpetólogo del proyecto, anadiendo que Armonía lleva decadas trabajando en la zona, por lo que los areas generales de busqueda habian sido identificados con relativa facilidad.

„Lo interesante en estas especies es que el macho se aparea con varias hembras, pero despues de sus aventuras donjuanescas se encarga de la cría de toda una tropa de generaciones futuras” – cuenta Ocampo, quien anade tambien que mas alla de ser controladoras de plagas, todas las funciones ecologicas de estas ranas todavia estan por determinar.

„El descubrimiento demuesra que las Areas Claves de Biodiversidad como los bosques de Polyleps de Puina Keara y Pongo todavía e

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Now