Skip to content Skip to footer

Foto de portada: Buller’s Albatross (Thalassarche bulleri). JJ Harrison

El Cornell Lab of Ornithology lanzó Birds of the World (BOW) en 2020 con una misión principal: crear y mantener una base de conocimientos global y exhaustiva sobre la historia natural de las aves y recursos de datos avanzados para apoyar la investigación científica y la conservación. La plataforma BOW, que comenzó como una síntesis académica de varias obras con los millones de observaciones de aves de eBird y el material multimedia de la Macaulay Library, ha crecido sustancialmente en los últimos cinco años, gracias a una red global de partners. En la actualidad, más de 2.800 de las 11.145 especies registradas en la plataforma han sido actualizadas, se han actualizado miles de mapas de distribución con nuevos datos y se han seleccionado y subtitulado innumerables recursos multimedia que ilustran la compleja y fascinante vida de las aves. Los lectores del sitio web proceden de 140 países, incluyendo biólogos, observadores de aves, conservacionistas, universidades, ONG y personal de agencias de turismo. Los usuarios informan continuamente de su confianza en el contenido de BOW para la investigación profesional, la conservación, la educación y la inspiración. ¡Agradecemos a quienes nos hacen llegar sus comentarios!

La plataforma BOW se está expandiendo más allá de su origen como serie monográfica para convertirse en un recurso dinámico y en una base de datos que preste un mejor servicio a nuestros lectores y satisfaga la urgente necesidad de una conservación específica de las aves. Basándonos en los comentarios de los usuarios, creemos que estos programas y mejoras, que seguirán basándose en el formato narrativo del que dependen muchas personas, ayudarán a BOW a satisfacer las complejas demandas de la ornitología moderna, al tiempo que protegen su reputación como fuente completa y autorizada de historias de vida de las aves. Con este fin, el equipo de BOW persigue actualmente cuatro objetivos estratégicos:

1. Desarrollo de red global de partners

Una creciente colaboración de socios regionales ahora se encarga de seleccionar y actualizar las fichas BOW. Impulsados por su pasión por las aves y el intercambio de conocimientos, los socios documentan la historia natural de las aves en su región y ponen los datos a disposición para impulsar proyectos locales. Ya hemos creado una sólida red de socios en América Central y del Sur, y esperamos desarrollar relaciones en Europa y Asia Oriental. Los socios lideran ahora al menos un tercio de las actualizaciones de los perfiles de BOW (¡el resto se debe a colaboradores individuales!). Obtenga más información sobre nuestro programa de socios aquí: https://birdsoftheworld.org/bow/content/partners.

Imagen: Red regional de socios de Birds of the World.

2. Ampliando la accesibilidad global

Aunque BOW sigue dependiendo de los ingresos por suscripciones en algunas regiones del mundo, hemos logrado avances significativos en la ampliación del acceso abierto. La plataforma ahora está disponible gratuitamente en partes del sur global, incluyendo toda América Central y del Sur, África y Oriente Medio a través de nuestro programa de socios de contenido. El acceso abierto ha demostrado claramente que la accesibilidad cataliza tanto las contribuciones de contenido como la utilización por parte de los locales (véase la figura siguiente). Para mejorar aún más la accesibilidad, BOW se tradujo al español en 2024, lo que aumentó drásticamente el alcance de BOW en América Central y del Sur. Actualmente estamos trabajando en el portugués y el francés; en el futuro se añadirán más idiomas. Estamos muy contentos de que BOW llegue más lejos que nunca.

Gráfico: Se observó un cambio drástico en el número de lectores (entre 2024 y 2025) en las regiones donde BOW pasó a ser de acceso abierto.

3. Abordar los vacíos de conocimiento artificiales

Las fichas de BOW identifican lo que se sabe sobre una especie, pero de forma importante, también revelan vacíos de conocimiento, lo que brinda oportunidades para seguir investigando o documentando. Sin embargo, y como ha sido indicado en varias investigaciones, algunos de estos vacíos son artificiales; existiendo porque las barreras geográficas y lingüísticas han limitan la información que se publica en las revistas norteamericanas o europeas. Sin embargo, existe investigación de alta calidad, publicada en revistas que no están en inglés. Para abordar estos vacíos, hemos desarrollado un programa en el que los partners sintetizan las observaciones de especies de publicaciones de habla no-inglesa y las incluyen sistemáticamente en BOW. Las traducciones de revistas en curso incluyen: El Hornero, Huitzil Revista Mexicana De Ornitología, Revista Chilena de Ornitología, La Chiricoca y Journal of Caribbean Ornithology. Si desea participar en un proyecto de síntesis de revistas, hay disponibles mini-becas disponibles. Póngase en contacto con nosotros en https://birdsoftheworld.org/bow/support/contact.

4. Desarrollo de conjuntos de datos estructurados

En el panorama actual, donde los datos cuantitativos son cada vez más necesarios, la capacidad de extraer información estructurada de textos no estructurados es fundamental. Para satisfacer las demandas de los investigadores, la plataforma está tomando medidas para evolucionar hacia una plataforma científica integral que ofrezca historias de vida narrativas, en conjuntos con bases de datos estructuradas y descargas exportables. Por ejemplo, una investigadora postdoctoral del Laboratorio de Cornell está sentando las bases para una base de datos global de rasgos que pueda respaldar muchas de las preguntas ornitológicas que se plantean en la actualidad. Las actualizaciones se compartirán a medida que avance su desarrollo y, en algún momento, pediremos la ayuda de la comunidad para completar la base de datos.

Estamos entusiasmados con el futuro de Birds of the World y agradecemos a todos aquellos cuyo trabajo ha contribuido a convertirla en la plataforma más completa y fiable sobre la vida de las aves histories. ¿Le interesa enviarnos sus comentarios, noticias o contenidos? Envíe un correo electrónico a birds@birdsoftheworld.org y lo compartiremos con el equipo.

Texto: Birds of the World

 

Leave a comment

Best Choice for Creatives
This Pop-up Is Included in the Theme
Purchase Now